Nuestras mejores rutas

Nuestras rutas

2
Bici de montaña
Nivel Fácil
00:33 horas
11,27 km
160 m
159 m
Ruta suave,ideal para iniciarse en el deporte de la bici de montaña. Salimos de Tarifa dirección el olivar hasta llegar al puente de la inglesa, cruzamos la carretera y empezamos una subida algo dura de un kilómetro de longitud, una vez lleguemos al final de camino nos damos media vuelta u seguimos el camino de la ida.
Ver más
8
Bici de Carretera
Nivel Moderado
02:50 horas
65,60 km
575 m
575 m
Salimos de Tarifa con dirección a la Ermita de la Luz ,llegamos cruce y tiramos dirección al pantano, volvemos dirección Facinas y cogemos carretera nacional para llegar a Tahivilla damos la vuelta y cogemos dirección a Tarifa desviando nos hacía el puerto de Bolonia , damos la vuelta en Bolonia y vuelta para Tarifa.
Ver más
7
Bici de Carretera
Nivel Moderado
02:06 horas
42,95 km
341 m
343 m
Salida de Tarifa con dirección a la Ermita de la Luz, se llega a Facinas y salimos a la carretera nacional vuelta a Tarifa . La dificultad será según la media de velocidad.
Ver más
1
Bici de montaña
Nivel Moderado
01:49 horas
37,13 Km
513 metros
513 metros
La ruta conocida como la de Carrizales es una ruta circular y una de las más recurribles y usuales por sus características técnicas propias, ya que por su grado de dificultad medio y su singular belleza, la hace ser una de las más recurribles y frecuentadas de todas. Comienza en la Colada de la Vega para continuar por la pista de asfalto que va desde la zona de Pedro Valiente pasando luego por el Santuario de Ntra. Sra. De la Luz y por zona de Puertollano, todo ello en el interior de la Dehesa de las Caheruelas, durante unos diez kilómetros hasta llegar al cruce conocido como cruce de la parrilla dónde nos adentramos por una pista de tierra en buen estado de conservación y con una longitud de unos quince kilómetros que atraviesa parte de la sierra de Ojén en el monte Ahumada por el interior del Parque Natural de los Alcornocales desembocando en la Ctra. Nal. 340 a la altura del mirador del Estrecho y dónde después de unos seis kilómetros de descenso finaliza en la población de Tarifa.
Ver más
2
Bici de montaña
Nivel Moderado
02:23 h
44,21 km
515 metros
505 metros
Esta ruta se inicia desde Tarifa con dirección oeste entrando por la Colada de la Vega y adentrándose en la misma por caminos de tierra para luego continuar durante unos cinco kilómetros aproximadamente por la pista asfaltada que conduce a la zona de Puertollano, pasando por el santuario de Ntra. Sra. De la Luz para luego una vez en el cruce de Saladavieja, adentrarnos en su diseminado accediendo por un camino de tierra en buen estado en un constante sube y baja no de mucho desnivel e iniciar al final del mismo una bajada rápida de piedra y algo peligrosa aunque con camino ancho hacia la zona del Pantano o Embalse del Almodóvar en la Vega de la sierra de Ojén y que para llegar a ese punto debemos subir antes una trialera que aunque corta es muy técnica por la gran acumulación de piedra y por el desnivel positivo que presenta. Ya una vez pasada esta dificultad entramos en el camino forestal Facinas/Los Barrios donde a escasos dos kilómetros nos encontramos el embalse del Almodóvar. Ruta muy accesible con cierta dificultad de grado medio realizada al interior del término municipal de Tarifa.
Ver más
3
Bici de montaña
Nivel Moderado
02:05 h
44,21 km
554 metros
551 metros
Esta ruta se inicia desde Tarifa por la Colada de la Vega por un camino de tierra en buen estado para continuar por la pista de asfalto o conocida carretera del santuario justo en la zona de Pedro Valiente, donde seguimos durante unos cinco kilómetros aproximadamente, pasando por el santuario de Ntra. Sra. De la Luz hasta llegar más tarde a la zona de Puertollano donde nos encontramos un cruce que nos da acceso a la zona de Saladavieja. Una vez en esta zona iniciamos una subida de unos cuatro kilómetros por una pista forestal de gran belleza y con muy buenas vistas, por la que se accede a los cortafuegos de la Sierra de Ojén. La subida mantiene unos porcentajes de desnivel positivo que oscilan entre el 4% y el 7% aproximadamente con buen firme de tierra, encontrándonos en la última parte de este sector un descenso rápido, técnico y peligroso que enlaza con la conocida pista de carrizales, continuando por dicha pista llegamos al cruce con Molino Celeste una bonita bajada que nos lleva hasta la zona de Puerto de la Cruz a continuación enlazamos con la colada y Tarifa
Ver más
4
Bici de montaña
Nivel Moderado
01:27 h
30,88 km
470 metros
468 metros
La ruta conocida como La Peña Alta es una de las más atractivas, divertidas y espectaculares de las que podemos realizar en Tarifa. Se trata de una ruta circular que se inicia en la colada de la Vega continuando por una zona de caminos y senderos de arena conocida como el molino del Mastral. Dicha ruta presenta un nivel de dificultad medio/alto pero que por sus propias características, podemos encontrarnos con una mezcla de sensaciones positivas que van desde el atractivo de las vistas hacia las playas y a la propia ciudad de Tarifa como a la diversión de sus caminos y senderos con desniveles importantes tanto en sus bajadas rápidas, técnicas y sinuosas como en las subidas que aunque cortas, presentan desniveles positivos importantes, además también podemos disfrutar de caminos por el interior de sus bosques pinares hasta su llegada a la pista de asfalto que atraviesa toda la Peña y la mayor parte de su núcleo poblacional que conecta con otras zonas no menos bonitas como pueden ser Potrero Alto, el Puntal de la Granjera o la Cañada de la Jara y que comunica este singular sitio con la zona de Puertollano para continuar dirección sur por una pista de asfalto durante unos cinco kilómetros aproximadamente para luego adentrándonos a la zona del Puerto de la Cruz con dirección al camino de Ramos lugar donde se encuentra la subestación eléctrica, terminando finalmente en Tarifa por la Colada de la Vega, todo ello por caminos de tierra ciclables y divertidos, por lo que es está una de las rutas que por ningún concepto debemos perdernos.
Ver más
5
Bici de montaña
Nivel Moderado
01:20 h
27,30 Km
620 m
620 m
La ruta de la Costa que discurre por el interior del Parque Natural del Estrecho presenta una singularidad y una belleza envidiable fundamentalmente por su entorno único y su ubicación geográfica, con el Mar Mediterráneo a escasos metros de este camino que avanza paralelo a la costa desde donde podemos divisar al fondo la costa marroquí dentro del continente africano con la ciudad española de Ceuta a unos escasos 12 kilómetros de distancia entre ambas orillas. Dicho camino de la costa es casi al completo un camino de piedra que presenta una cierta dificultad en sus casi ocho kilómetros de distancia. Finalizando este tramo, nos encontramos la zona de Guadalmesí y su pequeño núcleo poblacional con su torre vigía al final del camino y a pie de costa, punto en el que la ruta se adentra hacia el interior para la zona conocida como Arroyo Viña por caminos de tierra y piedra en algunos sectores con un desnivel positivo importante y una dificultad media/alta que nos conduce hasta el cruce conocido como cuatro caminos dónde encontramos la batería militar de Cascabel. En este punto continuamos por caminos de tierra y piedra por distintas zonas de sube y baja hasta llegar a la zona donde podemos encontrar el Centro Operativo de Salvamento Marítimo TarifaTráfico donde a escasos metros de terminar la ruta circular continuamos por el mismo camino por donde se iniciaba esta ruta por la zona del Camorro completándose una muy divertida y atractiva ruta de verdadero ciclismo de montaña.
Ver más