El joven ciclista tarifeño, Alejandro Gainza, quien fuese ‘Premio Tarifa al día al deporte 2019’ acaba de dar un paso determinante en su carrera deportiva. Y es que el joven de tan solo 23 años y que lleva desde los 15 en una bicicleta primero de montaña y más tarde de carrera y se introdujo en el ciclismo de la mano de la Unión Ciclista Tarifa, acaba de dejar su etapa amateur para ser profesional de la mano del primer quipo marroquí el Sidi Ali Unlock Pro Cycling Team’.
Así y tras dejar atrás un 2022 especialmente complicado donde tuvo que acortar la temporada casi dos meses antes, a causa de una dura caída que sufrió en la Vuelta a Carcabuey. Gainzale es ya un profesional. El único español en el equipo de la orilla de enfrente el “Sidi Ali Unlock Pro Cycling Team” primer y único equipo marroquí de la categoría profesional con sede en Casablanca y perteneciente a la categoría de equipos UCI Continental.
El joven deportista tarifeño en conversaciones para Tarifaaldía ha manifestado sentirse muy ilusionado con esta nueva etapa. “Esta será para mí una gran oportunidad y estoy muy agradecido a este equipo que me brinde la oportunidad de correr carreras internacionales, las cuales son un gran escaparate de cara a dar un saltito más si todo va saliendo bien”.
Su objetivo más inmediato es, “sobre todo disfrutar de esta gran experiencia en la cual conoceré distintos países, culturas, personas, etc… También tengo el objetivo de intentar sorprender en alguna carrera, intentando luchar alguna etapa, cogiendo alguna escapada si es posible y el principal objetivo es ayudar al equipo a conseguir sus objetivos, ya que para nuestro equipo es muy importante luchar por intentar ser el mejor equipo profesional de toda África”.
Alejandro ha fijado su residencia en su Tarifa natal donde entrenará en solitario por la zona y viajará a Casablanca a reunirse con el equipo de cara a su participación en próximas carreras. Y no tendrá que esperar mucho para ello porque en el horizonte más inmediato está su participación debut como profesional a principios de febrero en el Tour du Sahel en Mauritania.
Joven pero curtido
Con 15 años se introdujo en el mundillo del ciclismo de la mano del Club Deportivo, Unión Ciclista Tarifa, con ellos participó en sus primeras carreras en la modalidad de ciclismo de montaña.
En su segundo y último año en la categoría Junior corrió con el Club Ciclista Manilva, donde obtuvo muchos éxitos en la categoría de ciclismo de montaña. Al siguiente año, en su primera temporada como Sub23 cambió a la modalidad de carretera, esta vez pasé a formar parte por dos años del equipo granadino de categoría amateur Bike 55-Semar Élite.
Dos años más tarde correría en el equipo granadino Manuela Fundación. Este año pasó desapercibido porque fue el año de la pandemia y apenas tuvo ritmo de competición.
En la temporada 2021 corrió en el equipo madrileño Avimosa Chozas Team, siendo propietario el hermano del gran ciclista profesional Eduardo Chozas.
El año pasado se integró en el equipo cántabro Hoomu Tech Seguros, último equipo en la categoría Amateur.
Palmarés
Durante la pasada temporada, Alejandro se mostró muy combativo desde el inicio hasta el final, estando presente en numerosas escapadas. Según el corredor “esta es la mejor manera de dejarse ver y de intentar sorprender al pelotón, aunque pocas veces tienen un buen final, ya que casi siempre se impone la fuerza del pelotón”.
Los resultados más destacados del pasado 2022 fueron:
Vuelta a Almería 4º de la general y 2º puesto en la segunda etapa.
Vuelta a Carboneras 5º de la general y 3º en la segunda etapa.
10º en el Campeonato de Castilla y León.
6º Vuelta a Sierra Mágina.
4º Cabra de Santo Cristo.
4º Campeonatos de Andalucía.
Vuelta a Zamora, 6ª etapa consigo las metas volantes gracias a formar parte de una escapada que fue neutralizada a tan solo 5 kilómetros para el final.